ACTIVIDADES
Rpatagonia
Rpatagonia
Ofrecemos las siguientes Aventuras:
Los servicios NO INCLUYEN alimentación ni tiquet de ingreso al PNTP, Monumento Natural Cueva del Milodon, Pinturas Rupestres, Museos y similares.
Salida desde Puerto Natales a las 07:00 am y traslado directo a sector Las Torres donde llegaremos a “Reserva Cerro Paine”, punto de partida del sendero. Allí recibiremos una charla previa instructiva por parte de nuestro guía. Inicio de la caminata. Tomamos el camino en dirección al Valle y tras 10 minutos de caminata, caminaremos sobre un antiguo puente colgante que cruza el rio Asencio. Cerca de 150 metros más adelante, aparece una bifurcación: a la izquierda conduce a la Base Las Torres. Luego sigue un zigzag de marcada pendiente y vegetación escasa por una hora. Se continúa el ascenso y se pasa junto a otra vertiente y luego de 45 minutos se alcanza el Camping Chileno en la rivera opuesta del Rio Asencio, a la sombra de un bosque de lengas, con pendiente moderada, cruzando varias vertientes que caen desde el Almirante Nieto. Tras cerca de una hora y 10 minutos desde el camping chileno, a 700 msnm., se alcanza el pie de la morrena que da acceso al mirador. Desde este punto, el sendero aumenta su pendiente. Primero va junto a una vertiente y bajo la sombra de los pequeños arboles ubicados al borde de la morrena, pero más arriba el sendero se pierde como tal y se debe continuar ascendiendo entre las rocas, algunas de las cuales están marcadas para mostrar la ruta. Tras cerca de media hora desde el letrero a 700 msnm, se alcanza el extremo este de la laguna, desde donde se tiene una maravillosa vista de las tres torres (Monzino, Central y Dagostini) y de los cerros Peineta y Nido de Cóndores. Luego de descansar y almorzar en este contexto escénico extraordinario y único en el planeta, comenzamos nuestro retorno por el mismo sendero hasta llegar al punto de partida, donde estará esperando nuestro conductor para regresar al finalizar el día a Puerto Natales.
Salida desde su hotel a las 08:00 am, traslado directo al punto de partida del sendero. Allí recibiremos una charla previa instructiva por parte de nuestro guía.
Comenzamos el ascenso hacia el mirador base Torres con puntos de descanso aproximadamente cada 45 min
A mitad de camino encontramos Refugio Chileno, lugar donde solemos detenernos a comer antes de continuar el ascenso
Tras dejar el campamento y adentrarnos en el bosque de lenga caminamos alrededor de 1 hora, donde encontramos Guarderia Las Torres.
Desde este punto tenemos los últimos 3 km con mayor pendiente del sendero que tras alrededor de 1 hora mas de caminata nos deja con una de las postales más conocidas de Chile teniendo frente a nosotros las famosas Torres del Paine.
Una vez descansamos y almorzamos en el lugar comenzamos el retorno por el mismo camino hasta encontrarnos el vehículo que nos deja de regreso en su hotel
La caminata Lazo-Weber es una de las gemas ocultas en el parque torres del paine que nos recompensa con una alucinante vista de 360 grados a este conjunto de montañas.
Mientras camina se encontrara con alucinantes vistas del parque torres del Paine junto con varias lagunas, camina en un bosque de Lenga y Coigue
Con una mezcla remarcable de soledad y vistas inmaculadas este caminata remota promete un viaje inolvidable para aquellos que buscan una conexión con la naturaleza en uno de los rincones mas cautivantes del planeta.
Una excursión que une dos de los cuatro accesos que posee el Parque Nacional Torres del Paine permitiendo visitar una perspectiva poco conocida y muy atractiva para la observación de fauna. Su entorno paisajístico es sin duda, un sitio digno de recorrer. Al momento de ingresar al parque por la portería Lago Sarmiento iniciaremos nuestro sendero con una suave inclinación con vista lateral del imponente Lago Sarmiento colindando con terrenos privados, área habitual de caza para el depredador más grande de la región, el Puma. Especie que encuentra en el Parque Nacional Torres del Paine su principal fuente de alimento, el Guanaco.
Luego de una hora de caminata llegaremos a un alero en donde es posible observar una serie de pinturas rupestres con una data que supera los 6.000 años de antigüedad, lugar frecuentado por grupos de cazadores conocidos como una de las primeras poblaciones que llegaron a la Patagonia. En este sitio podremos fotografiar el entorno y conocer un poco más de la historia local. La actividad continúa en dirección a Laguna Blanquillos, lugar de nidificación y alimentación de diferentes especies de aves endémicas de la Patagonia como patos, caiquenes y cisnes de cuello negro siempre con vista frontal hacia la cordillera Paine.
Al cabo de cerca de 2 horas de caminata llegaremos al principal acceso del Parque Nacional Torres del Paine: portería Laguna Amarga. Luego de una detención para la utilización de servicios volveremos al vehículo para dirigirnos a un sector poco conocido en donde las aguas del Río Paine, provenientes del glaciar Dickson, aumentan su caudal con gran concentración de minerales y sedimentos. Nos referimos a la Cascada Paine. En este lugar tendremos tiempo libre para disfrutar de nuestro box lunch con una vista frontal hacia las torres de granito entre arbustos de ñirre. La jornada continua rumbo a Cañadón Macho, zona en donde es posible observar grandes grupos de guanacos que conviven con especies como el Ñandú, Zorro Gris, Cóndor, Águila Mora entre otras.
Descubriremos las huellas del pasado, nos dirigimos al norte de Puerto Natales a poco más de 25 Km, comenzamos una jornada de exploración visitando el Parque Arqueológico ubicado al interior de la Estancia Ernesto Helmer, un paisaje que nace del fondo del mar y que hoy podemos recorrer y observar sus montañas, grietas, aleros y valles . En el sector es posible acceder a las posaderas de cóndores que dominan los cielos en dicho lugar y una vez que logramos la cumbre obtendremos una espectacular vista panorámica hacia el Fiordo Eberhard y Canal Señoret.
Cerro Benítez forma parte de un sector paleontológico que alberga pinturas rupestres de aproximadamente 3.500 años. Visitaremos la cueva de la ventana y luego al costado sur este ingresaremos a la cueva escondida (aquí debemos acceder con linternas frontales y en punta y codo), esta cueva tiene una altura aproximada de 4 metros y su tamaño es de 70 metros cuadrados aproximadamente podremos observar milenarias estalactitas que formaron producto de la acumulación de sales y minerales más un goteo de agua constante, tardándose miles de años en formarse. Una vez concluida esta excitante visita saliendo de la cueva continuamos nuestra caminada en dirección a los aleros denominado “Dos herraduras” atravesando frondosos bosques finalmente podremos observar pinturas rupestres en las paredes rocosas.
Salida desde su hotel con destino a la Cueva del Milodon ubicada a 24 kilómetros al norte de Puerto Natales. Antes de llegar a la cueva, el camino de acceso pasa por la “Silla del Diablo”, nombre que proviene de la imaginación popular dado a una estructura rocosa con aspecto de sillón de la cual se cuenta que fue “asiento” del Milodon y que la leyenda transformó en “diablo”. Al concluir la visita se continúa por el nuevo camino de acceso al Parque Nacional Torres del Paine pudiendo observar en el trayecto lagunas y cordones montañosos. A continuación, es posible admirar el bellísimo paisaje que nos rodea desde el Mirador del Lago Grey (vista hacia el Glaciar Grey, el Macizo del Paine y el Lago del Toro). Un par de Kilómetros más adelante es posible observar los Cuernos del Paine, llegando a la bifurcación que nos lleva hacia la zona del Lago Grey. En este sector podremos realizar una agradable caminata por la orilla del Lago Grey y si las condiciones nos ayudan, es posible acceder hasta el mirador de la Península Grey.
De regreso en el estacionamiento de la Guardería, retomamos la ruta para dirigirnos a un restaurante ubicado dentro del parque para tomar un momento de descanso con la opción de almorzar. (Almuerzo no incluido en la tarifa). Al concluir este reparador descanso comenzamos la segunda etapa de nuestra visita al Parque Nacional Torres del Paine dirigiéndonos al sector del Salto Grande. Visitaremos el Mirador del Lago Nordenskjold y continuaremos disfrutado de diversas vistas en nuestra ondulante ruta que nos acerca poco a poco al sector del Laguna Amarga. Después de admirar este grato espectáculo regresaremos a la ciudad de Puerto Natales pasando por el Mirador del Lago Sarmiento, llegando al caer la tarde y trayendo consigo una experiencia inolvidable.
Paseo panorámico por los principales miradores, donde nos detendremos sobre todo en los lugares que no pudieron apreciar al llegar al Parque Torres del Paine y principalmente la parte sur del Macizo Paine asi como algunos de los muchos animales que componen la fauna de la Patagonia.
Ideal para familias ya que este tour no incluye caminatas largas, manejamos un itinerario flexible para acomodarnos a distintas necesidades y gustos. Ofrecemos recomendaciones para maximizar su visita en Torres del Paine y que pueda disfrutar distintos puntos de vista para este hermoso lugar.
Como el nombre lo menciona lo llevamos desde su hotel en Puerto Natales hacia el famoso lago Grey donde podrá embarcarse en la navegación que los acerca al glaciar Grey, esta navegación tiene una duración estimada de 3 horas tras las cual retornamos directamente a su hotel.
Los servicios NO INCLUYEN alimentación ni tiquet de ingreso al PNTP, Monumento Natural Cueva del Milodon, Pinturas Rupestres, Museos y similares.